Categorías: Regionales

Invías avanza con el mejoramiento y mantenimiento de la vía Río Pereira – Cuestecitas y proyecta nuevas inversiones

Para mejorar la movilidad en el sur de La Guajira mediante proyectos estratégicos que fortalecen su conexión con Cesar y el centro del país, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha invertido $ 25.000 millones en la primera y segunda fase de rehabilitación de la vía Cuestecitas – Buenavista – San Juan del Cesar – Rio Pereira y proyecta invertir $ 350.000 millones más en obras que iniciarán en el departamento en 2021.

“El sector transporte trabaja para desarrollar obras de impacto regional, que generen equidad, desarrollo y transformación, y así ayuden a consolidar la paz con legalidad en todo el país. Tenemos el compromiso de mejorar la infraestructura vial del sur de La Guajira, y por eso estamos ejecutando obras de mantenimiento que mejoran la movilidad y aportan a la seguridad vial. Con estos trabajos ayudamos a conectar las vidas de más de 300.000 habitantes de los municipios de San Juan del Cesar, Buenavista, Distracción, Fonseca, Carretalito y Barrancas”, aseguró Ángela María Orozco Gómez, ministra de Transporte.

El director Operativo del Invías, Juan Esteban Romero Toro, manifestó: “Con acciones y obras concretas trabajamos por recuperar y mejorar la transitabilidad vial en condiciones adecuadas de seguridad para los usuarios en este importante corredor vial. Estas obras mejoran la seguridad vial y contribuyen a la disminución de los tiempos de recorrido hacia Valledupar y el interior del país.

La otra noticia para el departamento de La Guajira, igualmente bajo el Programa Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030, es la inversión de $ 300.000 millones para la pavimentación de 100 kilómetros de la vía Uribia – Puerto Bolívar – Cabo de la Vela – Puerto Estrella, proceso actualmente en proceso de contratación.

Con dichas inversiones que forman parte del Programa Compromiso por Colombia, se crearán 5.100 nuevos empleos para los habitantes de la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

5 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

6 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

6 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

6 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

6 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

6 horas hace