Foto-referencia
Con una inyección de recursos por $ 10 mil millones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural activó el Fondo de Solidaridad Agropecuario (FONSA), con el firme propósito de ayudar a miles de familias caficultoras del país, que están ahogadas por deudas con el sector financiero, derivadas de afectaciones por fenómenos climáticos.
La inversión se dio a conocer en el municipio de La Unión (Nariño), a donde llegó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, con toda la institucionalidad pública, para liderar el primer encuentro cafetero departamental después e iniciar la implementación de los acuerdos definidos en la pasada Asamblea Nacional Cafetera.
“En el Gobierno del Cambio estamos comprometidos con impulsar la caficultura colombiana, y por ello, vamos a entregar un alivio financiero a pequeños y medianos caficultores afectados por el inclemente clima, en los años 2022 y 2023, que consiste en reconocer hasta 12 meses de intereses corrientes sobre el saldo de capital del crédito adeudado por el Cafetero”, señaló Mojica.
Como una acción concreta, indicó la ministra Jhenifer Mojica, el Gobierno del Cambio tomó la decisión de activar el FONSA para atender y aliviar las deudas de estos más de 33 mil caficultores y caficultoras y sus familias, y con ello volver a ser objetos de financiamiento y otros beneficios del Gobierno.
De esta manera, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural continúa cumpliéndoles a los cafeteros y cafeteras, honrando los compromisos adquiridos en la Asamblea Cafetera celebrada durante este mes de abril de 2024.
El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…
Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…
Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron en el naufragio de un barco que…
En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa…
Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas…
La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa…