Categorías: Valledupar

Intensifican contralores en establecimientos comerciales, tiendas y depósitos ante denuncias por sobrecosto en alimentos de la canasta familiar

Ante las múltiples denuncias de ciudadanos por supuesto sobrecosto en productos de la canasta básica familiar durante la cuarentena en Valledupar, la Administración Municipal, en compañía de Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, hizo un recorrido por tiendas y depósitos de la ciudad para hacer vigilancia, control, seguimiento y sanciones necesarias.

Los operativos, en atención a las quejas recibidas por la comunidad a través de las líneas telefónicas habilitadas por la sectorial, permitieron a las autoridades llegar a las direcciones exactas, verificando que cada establecimiento tenga el precio justo y visible para la comunidad, pero también se hizo control en demás establecimientos comerciales de esta capital.

Alberto Paba, funcionario de la Alcaldía, manifestó que la verificación de protección al consumidor, basada en la Ley 1480 de 2011 y el Decreto 3466 del 82, conllevó a encontrar fallas en algunos establecimientos, por lo que se continuará ejerciendo esta labor en toda la ciudad durante los 19 días de aislamiento preventivo obligatorio establecido por el Gobierno Nacional en todo el territorio colombiano.

“Tenemos dispuesto a un equipo interdisciplinario para este control. Atenderemos todas las denuncias que recibamos con el objetivo de adelantar desde la ley las acciones pertinentes, que vayan desde el cierre de los establecimientos hasta la judicialización de quienes se vean implicadas en esta medidas delictivas sobre especulación de precios”, expresó el secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis.

Las líneas de atención habilitadas para presentar las denuncias sobre los costos excesivos en los productos de primera necesidad en la canasta familiar son las siguientes: 304 350 0623, 350 795 4465, 301 504 3331, 301 278 5025, 315 623 4426 y 317 405 1519.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace