Categorías: Valledupar

Instalan reductores de velocidad y señales verticales en la zona rural y urbana de Valledupar

Con el objetivo de prevenir siniestros viales y de mejorar las condiciones de seguridad vial en zonas estratégicas para la movilidad en Valledupar, la Secretaría de Tránsito, ha puesto en marcha una jornada de instalación de reductores de velocidad y señales verticales en más de 40 puntos de la ciudad.

El secretario de Tránsito, Roberto Daza Guerrero, hizo un llamado a los conductores de automotores para que transiten con precaución, respeten las señales y extremen las medidas de prevención al conducir, considerando que recientemente se han instalado reductores de velocidad y señales verticales, respondiendo a las solicitudes de la comunidad y para preservar la vida de todos los actores viales.

Un total de 200 metros lineales de reductores de velocidad serán instalados en 25 puntos de la ciudad, de los cuales 9, corresponden a zonas de alto índice de accidentalidad en la vía que comunica a Valledupar con los corregimientos Badillo, El Alto de la Vuelta, Las Raíces y La Mesa.

Estos resaltos son estructuras de caucho de alta dureza, que obligan a los conductores a reducir la velocidad para pasar sobre ellos, superando así un factor de riesgo de accidentes de peatones, ciclistas u otros usuarios vulnerables.

De igual manera, se adelanta la instalación 48 señales verticales entre las que se encuentran avisos de la presencia de los resaltos, así como también, tableros de prohibido parquear, pare y no pase.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

10 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

11 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

11 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

11 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

11 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

11 horas hace