Categorías: Regionales

Instalado Consejo Territorial de Planeación

Con la presencia de sus integrantes, que representan los sectores sociales y productivos del Cesar, fue instalado de manera formal el Consejo Territorial de Planeación, (CTP), órgano cuya finalidad es cumplir una función consultiva en la consolidación y ejecución del Plan de Desarrollo Departamental.

El acto de instalación fue presidido por el gobernador Luis Alberto Monsalvo quien hizo referencia al Plan de Desarrollo 2020-2023 “Lo hacemos mejor” como la carta de navegación para la ejecución de proyectos que se plasmaron de acuerdo a las necesidades de los cesarenses.

El Secretario de Planeación del Departamento, Luis Joaquín Mendoza Sierra, explicó la estructuración y los avances de este plan soportado en tres dimensiones (Desarrollo Social, Desarrollo económico y Desarrollo político) y habló de las funciones del Consejo Departamental de Planeación. “Es una instancia que representa a todos los actores y expresiones de la sociedad con un enfoque poblacional, a ellos se les entrega el documento para que analicen como están planteadas las metas del Plan de Desarrollo y luego emitan unas observaciones que el gobierno puede tomar para que estas metas sean ajustadas, además le hace seguimiento y nos acompañan en toda la administración para que la ejecución del plan sea eficaz”.

La mesa directiva del CTP quedó integrada de la siguiente manera: Reinaldo Reyes, representante del sector económico, Presidente, Yesid Zapata Ramos, del sector Indígena, Vicepresidente, y Lorena María Amado, del sector de Población Desplazada, Secretaria.

Tras ser escogido para asumir la presidencia, Reinaldo Reyes, manifestó que “propenderemos para que este plan se cumpla apoyando al señor gobernador para que lleve a feliz término lo que está allí plasmado”.

La asamblea Departamental del Cesar, mediante Ordenanza No. 003 del 9 de febrero de 1995, creó el Consejo Departamental de Planeación del Cesar, conformándose de acuerdo con las previsiones de la Ley 152 de 1994 – Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. En la Ordenanza No. 003 del 9 de febrero de 1995, el Gobierno Departamental debe renovar los miembros cuyo periodo máximo fue cumplido.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace