Foto-Sena
El anuncio lo hizo Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, durante el lanzamiento de la oferta de Formación Especializada para la Economía Campesina – FEEC en Puerto Boyacá (Boyacá): “Para las campesinas y campesinos que requieren certificar sus conocimientos, nos complace anunciar que hemos ampliado el plazo para facilitar su acceso a esta importante oferta que reconoce y dignifica su labor”.
Con 20 mil cupos, esta oportunidad tiene como objetivo principal fortalecer el sector agrícola y brindar herramientas prácticas para el desarrollo sostenible en las zonas rurales del país.
Esta ampliación de la fecha de inscripciones busca garantizar que todos los campesinos interesados puedan participar y seguir promoviendo el crecimiento y la prosperidad en el campo colombiano. Para esta convocatoria se ofertan alrededor de 100 normas laborales en 24 sectores, incluyendo por primera vez en esta oferta, transporte, turismo, construcciones, diseño y mobiliario, logística entre otros.
Los requisitos para participar incluyen ser mayor de edad, contar con documento de identidad, para los ciudadanos extranjeros, el Permiso Especial de Permanencia (PEP) o cédula de extranjería y tener mínimo seis meses de experiencia en el oficio a certificar.
La oferta completa y el enlace de inscripción se encuentra en www.sena.edu.co/CampeSENA o ingresando a https://bit.ly/4a6E5Pm
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…
"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…
Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…
El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…
Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…
Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…