Categorías: Nacionales

Inició primera etapa de la convocatoria para Alianzas Productivas 2020

Con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas y la generación de ingresos de los productores del campo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, destinó $ 41.000 millones para iniciar el programa “Alianzas Productivas para la Vida”, con el cual el Gobierno nacional busca beneficiar a seis mil familias rurales de todo el país, anunció el jefe de la cartera, Rodolfo Zea Navarro.

“Decidimos poner en marcha este instrumento, al que hemos denominado “Alianzas Productivas para la Vida”, porque el propósito tiene que ver no solo con apoyar a nuestros héroes del campo, quienes están aprovisionando alimentos para todos los colombianos en estos momentos de emergencia nacional por el Covid-19, también para generar condiciones que permitan la reactivación económica en las regiones”, expresó el ministro Zea, al tiempo que informó que la primera etapa de la convocatoria 2020, va hasta el próximo 13 de junio del presente año.

Mediante el Programa de Alianzas Productivas, el Ministerio de Agricultura busca vincular a pequeños productores rurales con un aliado comercial formal, que se compromete a comprar parcial o totalmente la producción y a participar en todo el proceso. Este proyecto, que inició en 2002, ha cofinanciado 1.429 alianzas, beneficiando a 85.614 familias campesinas.

Zea Navarro señaló que, con la presente convocatoria la meta es implementar cerca de 150 Alianzas en todo el territorio nacional. Además, señaló que está gestionando más recursos, con la finalidad de ampliar el número de proyectos en los departamentos.

El Ministro extendió la invitación a participar en este programa a pequeños productores rurales y a sectores afines a la producción agropecuaria. Para ello deben presentar sus perfiles de alianzas ante las secretarías de agricultura de sus respectivos departamentos. Esta primera fase de la convocatoria se realizará hasta el 13 de junio de 2020 a las 05:00 p.m.

Al finalizar esta primera fase se seleccionarán aquellas iniciativas que cumplan con los requisitos para convertirse en pre-inversiones (estudio de factibilidad) y por esta vía convertirse en alianzas a cofinanciar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace