Categorías: Regionales

Inician construcción de 15.2 kilómetros de redes para dos veredas de Chiriguaná, Cesar

El Gobierno del Cesar está mejorando la historia productiva de la zona rural del Cesar, generando desarrollo social y abriendo paso al desarrollo económico. La electrificación llegó a veredas de Chiriguaná.

Sacar adelante su proyecto de galpones de pollo es uno de los anhelos que tiene Manuel Toloza Mejía, habitante de la vereda Los Martínez, en Chiriguaná, pues cada vez que inicia el proyecto se ve afectado por la falta de energía eléctrica. “La vez pasada saqué una pollera y se me perdieron por falta de abanicos, ya los pollos estaban grandes. Otros animales como el ganado a veces se le mueren a uno de sed, ya que no tenemos cómo sacar el agua de los pozos, porque la luz no puede con las turbinas”, lamenta Manuel, quien ve el giro en vida.

Historias como estas son muy comunes en zona rural de Chiriguaná, donde la mayoría de las familias aún no cuentan con el servicio de energía eléctrica, pero esto quedará en el pasado, gracias a que el Gobierno del Cesar inició la construcción de 15,2 kilómetros de redes eléctricas de media y baja tensión, para el beneficio de 45 familias de estos centros poblados.

Además de las redes eléctricas, este proyecto establecido en Plan Maestro de Electrificación Rural contempla la adecuación de las redes existentes y la instalación de las acometidas domiciliarias con sus respectivos medidores, para prestar un servicio constante y eficiente.

La ejecución de este proyecto no solo es un aporte para dignificar y mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona, sino que también, es un impulso para mejorar la capacidad productiva y la competitividad de todos los productores del campo en esta región, donde se cultiva yuca, plátano, maíz, ñame y otros productos de consumo diario, así lo confirmó Luis Enrique Salazar, habitante de la vereda Los Martínez.

Al tiempo, el gobernador Andrés Meza señaló que: “Este proyecto tiene todas las garantías necesarias para que puedan gozar muy pronto del servicio de energía eléctrica las 24 horas del día y puedan realizar sus labores sin ningún inconveniente”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

3 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

3 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

4 horas hace