Foto: Gobcesar
Como parte fundamental de la implementación de técnicas de fertilización in vitro y de transferencia de embriones, apuesta del gobierno Monsalvo para mejorar completamente los hatos ganaderos cesarenses, el Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) Ganadero del Cesar iniciará este miércoles las palpaciones a las 6.065 novillas receptoras que fueron inscritas en todo el Departamento.
El anuncio fue hecho por el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, quien tiene como misión llevar al Cesar a los más altos estándares de mejoramiento genético del país, impulsado el sector ganadero.
Con las palpaciones se comprobará el estado de cada uno de los animales preinscritos y, de no estar en gestación, se les continúa el proceso. Los ganaderos sólo deberán aportar a los animales receptores.
En total fueron 103 predios preinscritos como beneficiarios del programa de mejoramiento genético ejecutado mediante los mencionados convenios firmados el pasado 12 de febrero por el gobierno que lo hace mejor y el CDT Ganadero del Cesar; a éstos se destinaron más de 2.270 millones de pesos. Durante este acto, el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco estuvo acompañado por más de 100 representantes de este sector, que constituye una de las principales cuencas lecheras de Colombia.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…