Categorías: Regionales

Indígenas de Maicao se benefician con obras para el suministro de agua y seguridad alimentaria

Los trabajos fueron realizados por Corpoguajira y la Alcaldía de Maicao. Yuca, patilla, guineo, ahuyama, batata dulce, toronjas y hortalizas, son cultivadas en las huertas implementadas, logrando disminuir los índices de desnutrición que afectan mayormente a la población infantil.

Más de 1.500 indígenas Wayúu recibieron oficialmente los trabajos desarrollados por Corpoguajira y la Alcaldía de Maicao, para la provisión de agua y seguridad alimentaria en cinco comunidades étnicas del municipio fronterizo.

El proyecto se desarrolló en Ceura, Shulema, Kululumana, Flor de La Guajira y Jisemana. En cada una de estas comunidades se llevaron a cabo obras de perforación de pozos profundos, instalación de sistemas fotovoltaicos y bombas sumergibles, construcción de tanques elevados de almacenamiento, instalación de filtros para tratamiento del agua y la implementación de un completo sistema de riego por goteo para parcelas agrícolas.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que las familias beneficiadas han mejorado significativamente su calidad de vida, al contar con el preciado líquido para sus actividades diarias, la cría de animales y, lo más importante, para la puesta en marcha y mantenimiento de las huertas que ya les brindan una gran variedad de alimentos, como yuca, patilla, guineo, ahuyama, batata dulce, toronjas y hortalizas, logrando disminuir los índices de desnutrición que afectan mayormente a la población infantil.

Adicionalmente, indicó que “de esta manera también le apuntamos a mitigar los efectos del cambio climático. Estas comunidades están preparadas para enfrentar este fenómeno que nos va a seguir afectando con situaciones como el aumento de la temperatura, la prolongación en los tiempos de sequía y el incremento de procesos erosivos”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

2 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

2 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

2 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

2 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

2 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

18 horas hace