Categorías: Regionales

Incautados más de $ 244 millones en productos agropecuarios de contrabando

Las autoridades de la lucha contra el contrabando de productos agropecuarios, articuladas en el Centro Integrado ICA, Invima y Polfa/Dian, (CIIIP), incautaron más de $ 244 millones, gracias a los operativos adelantados en la última semana contra la ilegalidad en el sector agropecuario.

En el Valle del Cauca, las autoridades incautaron 11 toneladas de almendras, valoradas en $ 158 millones, las cuales no contaban con los documentos exigidos para su comercialización. Las acciones se adelantaron en el puesto de control aduanero de Puente Tierra, ubicado en el municipio de Argelia.

Igualmente, en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño, se decomisaron 7.5 toneladas de banano, plátano y piña, avaluados en $10 millones, que pretendían ser comercializados sin los documentos soporte.

Las acciones se llevaron a cabo en un operativo binacional contra el contrabando, en coordinación con el Cuerpo de Vigilancia Aduanero, entidad adjunto al Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador. En el operativo también se intervino la zona de Urbina, ubicada en el país vecino.

Asimismo, el Ipiales, mediante labores de patrullaje se decomisaron 12 toneladas de naranja, avaluadas en $ 12 millones, y 2.323 unidades de atún por un valor de $7millones. Los productos no contaban con los documentos exigidos por las autoridades para su ingreso y comercialización en el país.

Igualmente, en un control aduanero realizado en el municipio de Chachagüí, Nariño, se aprehendieron 11 toneladas de pitahaya, por un valor de $ 42 millones, las cuales no contaban con los documentos soporte.

Por otro lado, en acciones de control con el Ejército Nacional y la Unidad Investigativa de la Polfa, adelantadas en el municipio de Maicao, La Guajira, se decomisaron 440 kilos de carne, avaluadas en $ 5 millones, que pretendía ser comercializada en esa región.

Finalmente, en el sector de San Gerardo, en Cúcuta, Norte de Santander, las autoridades de la lucha contra el contrabando incautaron 1,2 toneladas de coco, por un valor de $3 millones. La mercancía no contaba con los documentos soportes.

En los puestos de control articulados en zonas de frontera, ubicados en los departamentos de Cesar, Norte de Santander, La Guajira y Arauca, se inspeccionaron 299 vehículos que transportaban 3.437 animales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace