Categorías: Regionales

Inauguradas ocho nuevas aulas en la I.E. Agustín Rangel, en San Roque (Curumaní)

Con el compromiso de seguir invirtiendo en el bienestar de las comunidades, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila inauguró ocho modernas aulas, totalmente dotadas, en la Institución Educativa Agustín Rangel, en el corregimiento de San Roque, jurisdicción del municipio de Curumaní, beneficiando a más de 900 estudiantes de ese establecimiento, quienes en medio de la alegría recibieron los nuevos salones bioclimáticos, que garantizan más espacios y mejores condiciones para el aprendizaje.

La gobernadora señaló que “San Roque merece y necesita sus pavimentos urbanos, y vamos a pavimentar las calles 6 y 7, vamos a seguir haciendo esfuerzos para seguir trayendo calidad a las instituciones educativas, revolución en tecnología; este colegio con vocación agrícola tiene oportunidad de generar unos aprendizajes completamente distintos para que nuestros chicos salgan con toda la intención de volver al campo, pero un campo moderno, con agroindustria, con tecnología de punta aplicada al campo, quiero anunciarles que en Curumaní estamos haciendo grandes inversiones, cubriendo sus seis corregimientos; este es el tiempo de la ruralidad, queremos llegar a todos los corregimientos con educación, salud, más vías, agua potable, seguiremos trayendo más inversión en tramos viales para que este municipio siga siendo una tierra fértil y productiva”.

Con las nuevas aulas, atrás quedaron los padecimientos de los alumnos de este colegio que, debido a su condición precaria por el paso de los años, no ofrecía las condiciones adecuadas para la formación académica.

El alcalde de Curumaní, Hermes Fernando Martínez, indicó que “nos llena de alegría y mucha satisfacción que esto suceda en nuestro municipio, la entrega de esta estructura para el disfrute y goce de una comunidad académica que merece esto y muchas cosas más, por eso desde el esfuerzo municipal hemos decidido que estamos a punto de firmar inicio de obras, para instalar la primera piedra del cerramiento de esta institución, con una inversión de $1.624 millones”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

4 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

4 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

4 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

4 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

4 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

5 días hace