Categorías: Nacionales

Imparten recomendaciones ante aumento de lluvias en el país

El presidente Iván Duque pidió a los colombianos observar las medidas de prevención, protección y autocuidado para prevenir el virus del covid-19 de cara al inicio de la temporada de lluvias que afrontará el país en los próximos días, conforme a las predicciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

En el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, el Jefe de Estado advirtió que “cuando vienen temporadas de mayor lluvia, por supuesto, lo que se empieza, también a identificar, es un crecimiento de patologías respiratorias. Por lo tanto, teniendo en cuenta que está el virus presente, debemos tomar con mucha más rigidez, por llamarlo así, cada una de las medidas de protección”.

Explicó que actualmente “vemos cuáles son las proyecciones de lluvia para el mes de noviembre, el mes de diciembre, y si bien no existe en este momento riesgo de enfrentar una situación de altísima peligrosidad (…) sí existe en este momento la probabilidad de enfrentar un Fenómeno de la Niña, que puede tener una situación similar a la del año 2017 y 2018”.

Precisó que “no se trata de un fenómeno traumático como el del 2010 o el 2011, sino un proceso del Fenómeno de la Niña muy similar al que tuvimos cuatro años atrás. No obstante, como trae mayores lluvias, lo cierto es que debemos estar todos en alerta para prevenir, a partir de esta circunstancia, una afectación mayor en medio de la pandemia”.

En ese sentido, el Mandatario insistió en que los colombianos no deben descuidarse en el uso del tapabocas, evitar las aglomeraciones y cumplir con todos los protocolos de bioseguridad.

Por su parte, la directora del Ideam, Yolanda González, invitada al programa, afirmó que la entidad estará monitoreando de manera permanente la situación y expidiendo boletines permanentes, región por región, asociado a las precipitaciones y a las temperaturas y la posible afectación en la salud.

“No es para generar en este momento una situación de alarma, sino una situación de precaución, porque estos fenómenos son cada vez más frecuentes debido a múltiples factores, entre ellos las situaciones globales de cambio climático”, puntualizó el Presidente Duque.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace