Categorías: Regionales

Ideam advierte nueva onda tropical

El Instituto de Meteorología, Hidrología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó la posibilidad de que una nueva onda tropical afecte al Caribe colombiano, incluyendo al archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos.

La onda tropical, llamada Lota, se desplaza desde el oriente y avanza hacia territorio colombiano, trayendo consigo abundante nubosidad, precipitaciones, actividad eléctrica y vientos localmente fuertes.

El IDEAM reportó que el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, reportó que el sistema, que se encuentra sobre las Antillas Menores, tiene una probabilidad del 70 % de convertirse en ciclón tropical, durante los próximos cuatro días.

El Instituto señaló además que con el avance de Lota se registrará el aumento de las lluvias, de la intensidad del viento y del oleaje en amplios sectores del mar Caribe colombiano, incluyendo al Archipiélago de San Andrés, y sus cayos Roncador, Quitasueño, Serrana y Serranilla.

“Se recomienda tener especial atención en las zonas de alta pendiente ubicadas en los departamentos de La Guajira, el norte del Cesar, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, el occidente de Arauca, Casanare, Meta, Chocó, Risaralda, Caldas, Quindío, Chocó y Valle del Cauca, ante posibles deslizamientos de tierra y crecientes súbitas”, declararon fuentes del Ideam.

De acuerdo con la entidad, las aguas del Caribe siguen con temperaturas por encima de lo normal, y ante el enfriamiento del Pacífico y la presencia del Fenómeno de la Niña, se dan las condiciones favorables para que los vientos en la zona tengan baja cizalladura, es decir la diferencia en la velocidad del viento o su dirección entre dos puntos en la atmósfera terrestre. De esta diferencia depende la severidad de las tormentas.

Si se llega a formar, Lota sería la tormenta tropical número 30 en la hiperactiva temporada de este año. Nunca antes se había nombrado una depresión, onda, tormenta ni huracán, con esta letra del alfabeto griego.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

19 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

19 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

19 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

19 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

19 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace