Foto-referencia
Desde pasado viernes 28 de abril, las Instituciones de Educación Superior -IES con programas profesionales, técnicos y tecnológicos podrán iniciar el proceso de preregistro de sus estudiantes para presentar las pruebas Saber Pro, TyT y Saber Pro y TyT exterior en el segundo semestre del presente año que se llevarán a cabo entre el 16 de septiembre y el 16 de octubre. El plazo de realizar este proceso se extenderá hasta el 31 de mayo.
“Las Instituciones de Educación Superior deberán prerregistrar a sus estudiantes que hayan cumplido el 75 % de los créditos del programa académico en curso, para que puedan presentar la prueba Saber Pro o Saber TyT correspondientes al 2do semestre del 2023. Hay que recordarle a las IES que no es necesario haber aprobado el 100 % de los créditos para realizar este proceso”, explica el director general del Icfes, Andrés Molano, quien recordó que los estudiantes universitarios pueden ser preinscritos para presentar las competencias genéricas y todos los módulos específicos.
El funcionario recordó que, estos exámenes, que se realiza dos veces al año y son pioneros en América Latina, pues con ellos se recolecta información detallada sobre las competencias genéricas y específicas de los estudiantes que hoy cursan diferentes programas académicos en las instituciones de educación superior del país. Y de esta forma, identificar qué habilidades dominan los estudiantes que están próximos a culminar su educación superior y cuáles deben fortalecer.
La prueba Saber Pro, además de ser requisito de grado, es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior – IES y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral. En el caso de las IES, esta prueba les permite revisar sus programas académicos. El examen Saber Pro también es relevante para la toma de decisiones de política pública.
Mientras que, la prueba Saber TyT, por su parte, está dirigida a estudiantes que hayan cursado, como mínimo, el 75 % de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas. Este examen también es un requisito de grado.
Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…
Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…
Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…
Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…