Categorías: Nacionales

Icbf y mujeres indígenas construyendo tejido por la niñez de sus comunidades

Delegadas de los pueblos arhuaco, pasto, kamentsá, piapoco, sikuani, entre otros, integrantes de la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas, sostuvieron un primer encuentro con la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres Cárdenas, para definir una agenda común encaminada a la garantía de derechos de la niñez indígena.

“La Comisión Nacional de Mujeres es una aliada para el Icbf y de la mano de sus consejeras desarrollaremos un plan de trabajo que nos permita adelantar acciones contra las diversas problemáticas que afectan a las niñas, niños y adolescentes indígenas como el reclutamiento, los suicidios, la mendicidad y todas las vulneraciones a sus derechos”, sostuvo la directora general del Icbf.

En este sentido, la funcionaria realizó una invitación a las consejeras indígenas para que se sumen a la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, el Uso, Utilización y la Violencia Sexual en contra de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos armados organizados y por grupos delictivos organizados (CIPRUNNA) que se convocará próximamente para analizar la situación de reclutamiento de menores de edad que requiere de acciones inmediatas; también para que participen en la Comisión de la Verdad y la Comisión Científica, creadas en La Guajira, por la memoria de las niñas y niños fallecidos, y para construir un modelo de atención propia para la atención de la primera infancia en ese territorio.

Otros de los temas abordados durante la reunión fueron la inclusión de un capítulo de niñez indígena en la Política Pública de Niñez, Infancia y Adolescencia; la socialización de la ruta de los procesos de restablecimiento de derechos para niñez indígena, la producción alimentaria desde lo local y la revisión de las resoluciones que el Icbf ha expedido en materia de articulación de acciones en favor de la niñez indígena.

Por su parte, Gladys Hernández, del pueblo sikuani e integrante de la Comisión, calificó de grandioso el encuentro que por primera vez se realiza de manera presencial y con la esperanza que este trabajo sea continuo y fluya. “Me voy con este corazón contento y agradecida porque nos abrieron las puertas del Icbf”.

Finalmente, Astrid Cáceres reiteró el papel que cumple la mujer en la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes, y la importancia que ella esté en el centro para la construcción del tejido social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

19 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

19 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

19 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

19 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

20 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

20 horas hace