Categorías: Regionales

Icbf seleccionó a los operadores para atender a la primera infancia del país

Siguiendo todos los principios de eficiencia, transparencia y equidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), a través de la herramienta Betto, seleccionó operadores para 1.153 contratos que permitirán brindar atención a la primera infancia en los 1.103 municipios del país.

“Con la selección que hizo Betto buscamos garantizar la protección, el bienestar y garantía de los derechos de la niñez. Este proceso permitió escoger a los mejores operadores en la contratación de los servicios, con diversidad de oferentes y sin concentración de contratos”, sostuvo la directora general del Icbf, Lina Arbeláez.

El proceso de selección se realizó a partir de las 11.845 manifestaciones de interés que presentaron los operadores, previamente habilitados en el Banco Nacional de Oferentes, para prestar sus servicios en cuatro modalidades: Institucional, Familiar, Hogares Infantiles y Propia e Intercultural.

Gracias a esta nueva forma de selección el Icbf logra contratar a los mejores operadores de los servicios de la primera infancia bajo unos criterios objetivos, entre ellos la experiencia territorial, la buena trayectoria de cada uno de los oferentes, su capacidad operativa y financiera para prestar los servicios, tal como lo estipula la Resolución 6694 del 16 de diciembre de 2020. El puntaje se reduce en caso de que un operador presente alguna sanción.

“Con estos resultados iniciamos la contratación de las entidades seleccionadas que se realizará desde las sedes regionales para que en febrero los niños y niñas de todo el territorio nacional reciban atención integral de calidad. Eso es lo más importante de este proceso”, dijo Lina Arbeláez.

Los oferentes tienen los días 28y 29 de enero para hacer observaciones y enviarlas a bettoresponde@icbf.gov.co. Para conocer los resultados 27 de enero 2021.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

4 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

4 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

4 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

5 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

5 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

10 horas hace