Equipos de Móviles de Protección Integral (EMPI) y Defensorías de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), realizaron una jornada de búsqueda activa para identificar niños y niñas trabajadores por las calles de Riohacha.
El Icbf, como parte activa del Comité Interinstitucional de Erradicación de Trabajo Infantil (CIETI), articuló acciones con la Alcaldía de Riohacha, Migración Colombia, Policía de Infancia y Adolescencia, Casa de Justicia, territorial de Ministerio de Trabajo y demás instituciones competentes, para abordar situaciones de trabajo infantil e implementar estrategias de sensibilización a los adultos frente a las afectaciones que tiene el trabajo infantil para los menores de edad y su entorno.
El equipo de Defensoría de Familia que verificó los derechos de los niños que fueron encontrados durante la jornada, realizará el seguimiento a los menores de edad que se encuentran en su entorno familiar, y articulará con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para garantizar su vinculación al sistema de salud y educativo.
Las jornadas de búsqueda activa se realizarán con mayor periodicidad como compromiso para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en La Guajira.
El Instituto recuerda que, a través de la línea 141, la comunidad puede denunciar todo tipo de situaciones, que como el trabajo infantil, vulneren los derechos de la niñez en el departamento.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…