Categorías: Nacionales

Icbf inicia y fortalece su proceso de contratación para los servicios integrales a la primera infancia 2024

Con el fin de promover selecciones objetivas y plurales para lograr más postulados, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar renovó su Manual de Contratación, para garantizar los derechos de más de 1.500.000 niñas y niños, por medio de los servicios integrales como educación, nutrición, psicosocial y salud.

En el nuevo Manual, se incentiva la participación ciudadana y de veedurías, se establecen procedimientos para contratar bajo criterios claramente definidos, se implementan las plataformas de contratación pública de Colombia Compra Eficiente, como los únicos canales para adelantar estos procesos de selección de manera objetiva y competitiva, y se incorporan criterios que privilegian la participación de organizaciones que históricamente han contribuido en la prestación de los servicios del Icbf, como terceros contratados por operadores perpetuados.

Con todo lo anterior, se espera que impacte en la garantía de los derechos de las niñas y niños del país, en la consolidación de un Modelo de Gestión Territorial y la atención integral con condiciones culturales, sociales, geográficas, lingüísticas y poblacionales.

De esta manera, el Icbf adelantará el proceso competitivo CV-PC-008-2023SEN, cuyo objeto es “Prestar los servicios de educación inicial en el marco de la atención integral de conformidad con los Manuales Operativos y el Lineamiento Técnico para la Atención a la Primera Infancia y las directrices establecidas por el Icbf, en armonía con la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre” , extendiendo la invitación para que los interesados consulten en Secop II, las condiciones para presentar la oferta. https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.5359060&isFromPublicArea=True&isModal=False

Este proceso, ya se encuentra activo con la publicación del borrador de la invitación y por tanto el Icbf invita a la ciudadanía a participar con observaciones que fortalezcan los criterios y demás condiciones para la selección de los contratistas, consoliden el enfoque territorial y satisfagan las necesidades de las comunidades en territorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Dos capturados en Gamarra, Cesar, por porte de arma de fuego

La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…

12 min hace

Icetex avanza en la gestión de giros de sostenimiento y matricula de sus beneficiarios del período 2025-1

El Gobierno y el Icetex reiteran su compromiso con los colombianos beneficiarios de la entidad…

23 min hace

Gestores de convivencia de Valledupar, vivieron un día como policía

Con el propósito de fortalecer los canales de comunicación y promover la resolución pacífica de…

28 min hace

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

19 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

19 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

19 horas hace