Categorías: Regionales

Icbf hace llamado para que los niños y niñas permanezcan alejados de la pólvora

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez, hizo un llamado a todos los colombianos para que en las celebraciones de Año Nuevo cuiden y protejan a los niños y los mantengan alejados de la pólvora.

“Desde el primero de diciembre iniciamos una campaña para cambiar el chip de la cultura de la ciudadanía colombiana, entender que la Navidad es una fiesta para los niños, niñas y adolescentes, y para estar en familia, queríamos una celebración sin Covid-19 y sin lesionados con pólvora, y por el momento no hemos podido cumplirle ni a la niñez, ni a la sociedad colombiana”, sostuvo la Directora General del Icbf.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud con corte al 29 de diciembre, se han registrado 159 niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora, 3 casos más que el año pasado.

“Hemos continuado con nuestro trabajo para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo que se han abierto 40 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), se han interpuesto 5 denuncias penales 4 de ellas en Tolima y una en el Valle del Cauca”, dijo la Directora General, Lina Arbeláez.

Adicionalmente, las Defensorías de Familia del Icbf identificaron que en 34 casos no se requería la apertura de PARD y se iniciaron 26 cursos de orientación y asistencia a las familias de los niños, niñas y adolescentes para que garanticen los derechos de la niñez es un requisito para garantizar el desarrollo de Colombia.

“Volvemos y hacemos un llamado para que protejamos la niñez colombiana y por eso, debemos decir no al uso de la pólvora, la fiesta somos nosotros e iniciemos este 2021 con el gran regalo de saber que no van a haber más niños y niñas quemados con pólvora”, puntualizó la directora general del Instituto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace