Foto: Icbf Cesar
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en el Cesar, mediante la iniciativa “Cosechando sueños, cultivando amor,” busca garantizar la seguridad alimentaria de 40 familias víctimas del conflicto armado, en el municipio de Chimichagua mediante la siembra de especies hortícolas y frutales.
Con esta estrategia se generan procesos de formación que aportan a la construcción de entornos protectores, mejorando la calidad de vida de los 80 niños, niñas y adolescentes que hacen parte de las 40 familias víctimas beneficiarias. Además, en el marco de la iniciativa desde el Icbf se adelantan procesos de acompañamiento psicosocial, charlas de trabajo colaborativo y en equipo.
Luego de la implementación de la iniciativa se están mejorando los índices de nutrición de la población víctima de Chimichagua, que presenta dificultad para acceder a fuentes de trabajo estable y esto se convierte en causa de conflictos intrafamiliares y deficiencia nutricional de los niños, niñas y adolescentes.
Las familias beneficiarias recogieron frutos de ají, tomates, yuca, ahuyama y maíz, con lo que se mejora de manera significativa la calidad nutricional de las familias y su capacidad de autoabastecimiento.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…