Categorías: Regionales

Icbf creará un Centro Zonal en Uribia, La Guajira, para prevenir la desnutrición de la niñez wayúu

La directora general del Institución Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Concepción Baracaldo Aldana, anunció la creación de un Centro Zonal en Uribia, La Guajira, que le permitirá a la entidad prevenir la desnutrición de la niñez wayúu, en esta zona del país.

“Esta es una gran noticia para el departamento: la creación de este nuevo centro zonal en la cabecera municipal de Uribia, que trabajará en coordinación con el centro que ya tenemos en Nazareth, permitirá fortalecer nuestras acciones para prevenir la desnutrición de la niñez wayúu en varios corregimientos del municipio más grande de La Guajira y cuya población es muy dispersa”, sostuvo la Directora Baracaldo.

Con la creación de este nuevo Centro Zonal, el Icbf podrá implementar la primera Defensoría Étnica y estará conformada por profesionales de la comunidad wayúu, garantizando un efectivo acercamiento con la población indígena.

Por su parte, el alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar, resaltó que “seguiré impulsando todo tipo de articulación con el ICBF, que permita acciones como estas, que son urgentes y necesarias. Agradezco la disposición de la Directora General por su voluntad político-administrativa para articular este trabajo que permite salvaguardar la vida de los niños y niñas, que son nuestra prioridad”.

La Directora General del Icbf también anunció que se ha trabajado con la Registraduría Nacional para iniciar jornadas de identificación, con el fin de garantizar a los niños y niñas wayúu su derecho a tener una identidad, para que puedan acceder a los servicios de salud, así como gozar de otros programas del Estado.

Se debe recordar que durante la visita del Presidente Gustavo Petro, el 9 de diciembre de 2022, a La Guajira, reiteró a la Directora del Icbf que se deben tomar medidas urgentes para combatir la desnutrición de los niños, niñas y adolescentes en esta región del país. “Entonces sugeriría, incluso, que tú te quedarás unos días e hicieras eso, de tal manera que saliera un procedimiento muchísimo más eficaz para la atención de la familia y, por tanto, de la niñez”, dijo el Mandatario.

También resaltó la importancia de la participación de la comunidad wayúu en estos procesos, al indicar que “lo primero es, quizá, un consejo de personas wayúu expertas, ojalá mujeres que hayan estudiado eso, para vincular al Icbf la concepción wayúu de lo que podría ser una política de bienestar familiar real, con el concepto de familia wayúu. Eso necesita gente wayúu, antropólogos, antropólogas, gente que sepa de la cultura wayúu, para que el Icbf encaje en la cultura wayúu y no al revés, porque si lo pensamos al revés, ahí va el estrellón”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace