Foto: ICA Guajira
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, durante el desarrollo del primer ciclo de vacunación del año 2021 contra fiebre aftosa y la brucelosis bovina en el municipio de Uribía, departamento de La Guajira, realizó un minucioso seguimiento a la vacunación con el fin de analizar semana a semana las coberturas alcanzadas durante el ciclo. El reporte entregado hasta la séptima semana arrojaba inmunización en 352 predios a 11.319 bovinos.
El gerente seccional del ICA en La Guajira, Jaime Aragón Rois, y la Coordinación Regional de Epidemiología de la entidad, en compañía del Comité Municipal de Ganaderos de Maicao y otras instituciones adelantaron todas las acciones necesarias para promover la vacunación y, de esta forma, mejorar las coberturas con relación al segundo ciclo del 2020, ya que en Uribía municipio de frontera, las cifras de inmunización alcanzaron el 40.8 % de predios vacunados (de un censo de 417 predios solo fueron vacunados 170) y la población bovina inmunizada estuvo en el 49.5 % (de un censo de 12.588 bovinos fueron vacunados 6.230).
Se espera que con el apoyo de los ganaderos y del organismo ejecutor de este primer ciclo de vacunación 2021 aumenten los números y se mitigue el riesgo de este tipo de enfermedades de control oficial.
Cabe destacar que según los consolidados existe un mejora significativa entre la ejecución de la vacunación del año 2020 y 2021 pasando del 40.8 % al 84.4 %.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…