Categorías: Sin categoría

Hubo mesa técnica de diálogo para la construcción conjunta del Pacto por el Corredor de Vida en Cesar

En representación del Sena, el director (e) de la Regional Cesar, Eudes Zapata Sanjuán, participó e hizo acompañamiento a los Ministerios e Instituciones del Orden Nacional, a la jornada de socialización de los ejes temáticos de inversión que tiene el gobierno de Colombia, en el Corredor de Vida en el Departamento.

El Sena viene haciendo acompañamiento a cada uno de estos procesos, en las iniciativas populares, en las que llevará formación de acuerdo con las necesidades de cada uno de los municipios de la región.

En la iniciativa de socialización, prevaleció conocer a partir de un enfoque territorial y diferencial, esas necesidades a las que la Institución puede responder desde la oferta institucional y lineamientos de política, con el propósito de hacer de esto un elemento sostenible, con procesos que, a lo largo del tiempo, maximicen los beneficios para las comunidades del Corredor de Vida.

Para el Sena, es de vital importancia que las Asociaciones, Juntas de Acción Comunal y las Comunidades en general, se vinculen a este proceso, para que sean ellos quienes den respuesta a la transición energética del sector minero, y así, el Corredor de Vida se destaque a nivel nacional, ya que estará enfocado en priorizar los recursos que la comunidad necesita, con el fin de contar con una población productiva en el departamento del Cesar.

“Tengo mucha alegría, porque nos han invitado a este gran evento, donde se están tomando decisiones muy serias por el bienestar de las mujeres y de los municipios que hacen parte del Corredor de Vida. Las mujeres tenemos la oportunidad de participar y a su vez la responsabilidad de tomar decisiones propias, que nos llevan a interceder por nuestras localidades y el bienestar de sus comunidades”, expresó Pabla Hidalgo, representante de la Mujer Rural Campesina, en el municipio de La Jagua de Ibirico.

Cabe resaltar, que la mesa técnica fue liderada por el Ministerio del Trabajo y se articuló con los Ministerios de Minas y Energía, Ambiente y desarrollo Sostenible y, Agricultura y Desarrollo Rural. De igual forma, con entidades adscritas como: Sena, el Servicio Público de Empleo, Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, INNpulsa, Instituto Alexander ‘Von Humboldt’, Anla, ADR; y el DPS.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

7 horas hace