Categorías: Nacionales

Hospitales intervenidos por parte de la Supersalud exponen logros de 2024 y retos a corto plazo

Los representantes legales de las 13 instituciones prestadoras de salud que se encuentran intervenidas o bajo medida de vigilancia especial por parte de la Superintendencia Nacional de Salud se dieron cita en Bogotá para exponer el balance del 2024, logros alcanzados, los retos planteados para 2025 y algunas de las problemáticas que afrontan; fueron algunos de los temas que se desarrollaron durante este encuentro. La apertura de esta rendición de cuentas estuvo a cargo del Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, quien recalcó la voluntad del Gobierno del Cambio por el fortalecimiento de la red pública hospitalaria y el cubrimiento en materia de salud de todo el territorio nacional.

El Supersalud afirmó que a lo largo de la historia se había creído que las intervenciones no servían para nada, pero que en este gobierno se demostraría que las intervenciones sí sirven, y que para ello se debe trabajar día y noche con el fin de lograr el cambio que la salud requiere.

Por su parte, los agentes interventores coincidieron en que, si bien los avances han sido notorios, la deuda por parte de las EPS aún es grande, por lo que se propuso entablar cuanto antes una reunión entre las entidades promotoras intervenidas con el fin de llegar a acuerdos reales de pago y de esa forma sanear la cartera de estas instituciones.

A la fecha, la Superintendencia Nacional de Salud mantiene medida de intervención forzosa administrativa para administrar a 12 ESE y una en medida de vigilancia especial, las cuales de acuerdo con sus agentes interventores han venido recuperándose para el beneficio de millones de colombianos que acceden a diario a sus servicios.

En la primera parte de la jornada expusieron los gerentes de las ESE: San José de Maicao; San Andrés de Tumaco; San Andrés de Chiriguaná; San Rafael de Leticia; San Francisco de Asís, de Quibdó; La Misericordia, de Calarcá, y el Rosario Pumarejo de López, de Valledupar.

Allí se destacó el fortalecimiento de los equipos básicos de salud, la apertura y reapertura de servicios en cada uno de los hospitales, así como la inversión en su infraestructura. Sin embargo, insistieron en la necesidad de un seguimiento más eficiente respecto al flujo de recursos para alcanzar el saneamiento de la cartera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Dos menores de edad, bajo protección del Bienestar Familiar en Riohacha

Un equipo de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira, junto…

7 horas hace

Gobierno reforzará capacidades territoriales para responder con inmediatez a las alertas tempranas y proteger firmantes de paz

Ante la Corte Constitucional, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó la estrategia para…

7 horas hace

Cajacopi refuerza campaña de vacunación contra la fiebre amarilla

En línea con las directrices del Ministerio de Salud, Cajacopi EPS intensifica su campaña de…

8 horas hace

Procuraduría recuerda a alcaldes municipales la obligación de transferir subsidios a estratos 1, 2 y 3

La Procuraduría General de la Nación le reiteró a los alcaldes municipales y distritales, el…

8 horas hace

Ejército Nacional capturó a tres presuntos integrantes de Los Pachenca y Los Rafita

En una operación coordinada e interinstitucional entre la Décima Brigada del Ejército Nacional, la Fiscalía…

8 horas hace

FAO: América Latina ante un panorama «muy preocupante» por las altas cifras de hambre y obesidad

América Latina y el Caribe enfrentan un panorama "muy preocupante, pero con elementos positivos", ante…

13 horas hace