Foto: HRPL
Buscando brindarle un óptimo servicio a la población cesarense, en especial a los bebés prematuros, el Hospital Rosario Pumarejo de López reabrió la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
Esta Unidad es fundamental en la atención de los neonatos de 0 a 30 días de nacidos que presentan problemas respiratorios, cardiológicos, entre otros, que requieren cuidados especiales por neonatología.
La Unidad se encontraba cerrada desde hace seis meses por problemas en la red de gases medicinales comprimidos, por lo que se realizó la gestión que permitió volver a ponerla al servicio para la atención de los más de 80 neonatos que en promedio se atienden mensualmente en esta moderna sala.
El agente especial de intervención, Duver Vargas Rojas manifestó que debido a la importancia y necesidad de este servicio para los más pequeños y vulnerables, se agilizó el arreglo de la red de gases por lo que nuevamente la población cesarense puede contar con esta unidad que permite atender a aquellos bebés que nacen con dificultades críticas en salud.
El área cuenta con un excelente equipo de salud, reconocidos neonatólogos que prestan sus servicios de manera permanente las 24 horas del día, 34 incubadoras, equipos biomédicos modernos y de última tecnología, entre los que se destacan ventiladores convencionales y de alta frecuencia.
Esta unidad tiene valores agregados que la diferencian del resto de salas de la red hospitalaria en el Cesar y es que ha implementado el programa de retinopatía de prematuros, que permite hacer detención temprana y prevención de la ceguera en niños y niñas. Además, el programa Canguro y Banco de Leche Humana, este último que es uno de los más importantes en la costa Caribe.
En la nueva normalidad que compartimos por el covid-19, la Unidad se alista para la presencialidad de los padres en los casos de los niños prematuros canguro.
De otro lado, el Hospital Rosario Pumarejo de López también continúa prestando servicios especializados por: artroscopia, otorrinolaringología, pediatría, cardiología, cirugía plástica, neumología, neurología, dermatología e infectología de adulto y pediátrico.
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…
"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…
Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…
El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…
Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…
Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…