Categorías: Salud

Hematomas: ¿Cuándo debemos consultarlo con un médico?

Entre los problemas de la salud que pueden experimentar las personas está la aparición de hematomas o moretones en la piel. Las causas más comunes de los hematomas son caídas, lesiones deportivas, accidentes automovilísticos o golpes recibidos de otras personas u objetos, según precisan los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.

Desde la Secretaría de Salud del Gobierno de México explican que un hematoma es un área de decoloración de la piel que se presenta cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos. Además, añade que esto provoca que su contenido se filtre dentro del tejido blando que se encuentra por debajo de la piel y lo hace visible.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica que existen tres tipos de hematomas: Subcutáneo (debajo de la piel), Intramuscular (dentro de la parte protuberante del músculo subyacente) y Perióstico (en el hueso). Sus expertos aclaran que los hematomas pueden durar desde días hasta meses y siempre se recomienda que la persona que lo padece consulte a un médico.

Los expertos de la salud, además de recomendar que no se intente vaciar el hematoma con una aguja y no ignorar el dolor ni la hinchazón, advierten que hay que prestar mucha atención a los cambios de colores que pueden experimentar. A medida que pasan los días se puede ir viendo cómo evoluciona, entender cuándo son normales y si debemos preocuparnos.

Por lo general, los hematomas inician con un color rojo y, posteriormente, este comienza a cambiar a morado o negro. En los días siguientes aparece una tonalidad amarilla, con matices verdes. En su última etapa de evolución, el color será una mezcla de amarillo y marrón, cambios que, en todos los casos, se corresponden con la absorción y descomposición de la sangre liberada al romperse los vasos sanguíneos. Pero, cuándo las personas deben preocuparse por su salud.

La alerta debe presentarse en las personas cuando son de gran tamaño, ocurren en el cuello o la cabeza, siguen expandiéndose, causan la pérdida de movilidad de algún músculo, articulación o extremidad, ocurren sin causa aparente o no desparecen al cabo de dos semanas. Siempre es importante acudir a un especialista de la salud para evaluarlos y recibir el tratamiento adecuado. (El Universal).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

4 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

5 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

5 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

5 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

5 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

5 horas hace