Categorías: Nacionales

Hay $ 28 mil millones para las empresas como parte de la reactivación económica del país

El Sena y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzan la convocatoria ‘SENA Innova: por la reactivación del país’, con recursos por $ 28 mil millones para cofinanciar hasta un 90 % a Mipymes y hasta 50 % a grandes empresas. Para lograr un mayor impacto en la iniciativa, la inversión de los proyectos se podrá solicitar por recursos hasta de $ 200 millones si únicamente beneficia a la empresa ejecutora y, hasta $ 400 millones cuando la intervención beneficie a la empresa ejecutora u organizaciones del sector productivo y a por lo menos tres empresas más.

De acuerdo con el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, esta iniciativa se convierte en una valiosa oportunidad y una respuesta frente a las necesidades del tejido empresarial en la actual coyuntura. “De este modo, la estrategia busca identificar y ofrecer apoyo financiero a proyectos a nivel nacional que, en el corto plazo tengan como resultado la obtención de nuevos o mejores productos y servicios, así como esquemas organizacionales que contribuyan a la reactivación económica del país”.

Las temáticas que priorizará ‘Sena Innova: por la reactivación del país’ están asociadas con proyectos relacionados con la cuarta revolución industrial y la transformación digital, los cuales incorporen tecnologías como biotecnología, nanotecnología, blockchain, big data y analítica de datos; así como inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, internet de las cosas, robótica y logística 4.0, entre otros.

La convocatoria ‘Sena Innova: por la reactivación del país” está dirigida a empresas y organizaciones del sector productivo con mínimo con dos años de constitución Legal.

Toda la información de la convocatoria se puede consultar en www.sena.edu.co y www.minciencias.gov.co, donde las empresas, además encontrarán toda la información para la postulación de sus proyectos hasta el 15 de junio de 2021. Posteriormente, un equipo de calificado en áreas de conocimiento de las temáticas realizará la evaluación integral de las propuestas y publicará, durante la última semana de septiembre de 2021, en el banco de proyectos elegibles.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

1 día hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

1 día hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

1 día hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

1 día hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

1 día hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace