Categorías: Valledupar

Hasta la fecha no se reportan casos positivos de viruela símica en Valledupar»: Secretaria Local de Salud

En respuesta a la declaración de Emergencia de Salud Pública por parte de la Organización Mundial de la Salud, por el brote de Mpox (anteriormente conocida como viruela símica), la Secretaría Local de Salud de Valledupar aseguró que, hasta la fecha, no se registran casos de viruela símica en el municipio.

Esta enfermedad viral, conocida por provocar síntomas como dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor muscular, erupciones cutáneas, inflamación de ganglios linfáticos y agotamiento, ha generado preocupación en las autoridades de salud nacional e internacional.

La viruela símica se propaga a través de varios mecanismos, incluyendo el contacto con ropa, sábanas o toallas de personas infectadas, el contacto con lesiones en la piel de un afectado, la exposición a tos y estornudos de personas infectadas y, en mayor proporción, el contacto directo con fluidos corporales durante relaciones sexuales.

A pesar de la ausencia de casos en Valledupar, la Secretaría Local de Salud, liderada por la secretaria Jaide Medina Calderón, manifestó: “Aunque no se han registrado casos en nuestro municipio, la alta movilidad de personas y la situación de alerta nacional e internacional podrían cambiar el panorama. Desde la Administración Municipal, a través de la Secretaría Local de Salud contamos con personal capacitado para enfrentar cualquier eventualidad de salud pública que se presente”.

Como modelo de prevención, Calderón Medina hizo un llamado a toda la comunidad para estar atentos ante posibles casos que se puedan presentar en el municipio de Valledupar.

La Secretaría Local de Salud continúa monitoreando la situación y trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad por lo que se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 horas hace