Imagen-referencia
Los vigilados por la Superintendencia Nacional de Salud que están obligados a pagar la Contribución de Vigilancia tienen plazo para hacerlo hasta el 2 de diciembre próximo.
El pago de la Contribución está estipulado en la Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo), en la que se determina que el valor se debe establecer con base en los ingresos operacionales del sector causados a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
Los obligados a hacerlo son todos los actores del sector salud, a excepción de la Adres, Indumil, los prestadores de servicios de salud con objeto social diferente, los profesionales independientes, las EPSI e IPS indígenas, las Empresas Sociales del Estado (ESE) y las IPS y hospitales universitarios que estén acreditados.
El plazo está estipulado en la resolución 12512 de 2020, en la que también se informan los cinco rangos para el pago: vigilados con ingresos operacionales entre un peso y $ 384’103.643, pagarán el 0.161 %; entre esta cifra y 2.121’572.591, cancelarán 0.083 %; entre esta suma y 19.623’282.990, el 0.054 %; entre esta suma y 285.910’838.842, 0.053 % y mayores a esta suma, el 0.044 %.
Los recibos de pago se pueden encontrar en el ‘Portal de Vigilados’ de la página de la Superintendencia (www.supersalud.gov.co). Desde allí se puede pagar a través de PSE o imprimir el recibo para cancelar en un banco.
Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…
El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…
Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…
Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…
En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…
Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…