Categorías: Economica

Hasta el 12 de junio en consulta pública proyecto de resolución Licencia Fitosanitaria

Con el fin de recibir y atender las observaciones, comentarios e inquietudes de los productores y personas interesadas, el ICA puso en consulta pública el proyecto de resolución “Por medio de la cual se reglamenta la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal como medida complementaria dentro de la trazabilidad entre sitio de origen y destino en el territorio nacional”.

El ICA invita a todos los interesados a consultar la resolución AQUÍ, la cual estará disponible hasta el 12 de junio del 2020, y emitir sus dudas o propuestas a través del correo electrónico proyectos.normas@ica.gov.co, o por medio del siguiente enlace.

La nueva norma amplía su campo de aplicación y entrega una herramienta de control mucho más efectiva para evitar la dispersión de plagas en el país, afirmó Jorge Hernán Palacino, director técnico de Sanidad Vegetal del ICA.

La Licencia Fitosanitaria es un documento oficial expedido por el ICA, que permite identificar posibles vías de ingreso de una plaga y mantener la trazabilidad del material vegetal movilizado.

Cabe resaltar que, el control fitosanitario a la movilización de material vegetal tiene como objetivo reducir el riesgo de diseminación de plagas entre regiones, desde el sitio de origen hasta el destino, evitando la movilización de material vegetal en deficiente estado fitosanitario.

Así mismo, en los puestos de control que dispone el Instituto se inspecciona el material vegetal transportado, para mantener las zonas libres o de baja prevalencia de plagas y enfermedades, fortalecer el estatus fitosanitario de cada región y mejorar la calidad fitosanitaria del material vegetal que sería comercializado a nivel nacional.

Una vez se reciban las observaciones finales por parte de los usuarios, se analizarán y se considerará su pertinencia en el texto final de esta resolución.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace