Categorías: Regionales

Habrá jornada de identificación a población retornada de Venezuela en La Guajira

Los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de unidades móviles, prestarán el servicio de identificación a personas nacidas en Venezuela que retornaron al país y cuyos padres son colombianos.

La jornada de atención en Riohacha iniciará el 11 de agosto y tendrá lugar en la antigua Unidad de Víctimas (carrera 7 No. 14-68). En Fonseca, por su parte, las actividades arrancarán el 25 de agosto en el Centro de Recursos Educativos Municipales.

Los interesados en adelantar su registro civil de nacimiento deben remitir en un solo archivo al correo electrónico udapv@registraduria.gov.co o a la línea de WhatsApp 3113639555 los documentos mencionados a continuación:

– Acta de nacimiento original (copia simple)
– Copias de las cédulas venezolanas y colombianas de ambos padres
– Copia del documento de identidad del inscrito
– Copia de la cédula de ciudadanía de la persona que lo va a declarar (presentar)
– Copia de la cédula colombiana de dos testigos que den fe del nacimiento
– El correo electrónico debe especificar obligatoriamente el municipio en el que solicita el trámite.

Adicionalmente, se deben enviar los siguientes datos: nombre completo del interesado en la inscripción al registro civil, ciudad y/o municipio en donde está ubicado actualmente, teléfono de contacto, correo electrónico y nombre completo de la persona que lo va a presentar (padre, madre, familiar declarante).

Luego de la revisión y preaprobación de los documentos, el ciudadano recibirá en su correo electrónico o teléfono de contacto la información de la cita que le fue asignada.

La entidad les recuerda a los ciudadanos que la atención es gratuita y no requiere intermediarios. Así mismo, les reitera que deben llegar con 30 minutos de anticipación; conocer su Rh antes de iniciar el trámite; llevar en físico los documentos que enviaron para la preaprobación; presentarse con los testigos y declarantes reportados, y usar tapabocas.

Se pone sobre aviso que está prohibido el ingreso de personas que presenten fiebre o síntomas gripales y el de aquellas que no porten tapabocas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

21 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

21 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

21 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

21 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

21 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace