Categorías: Regionales

Habitante de La Jagua de Ibirico entregó voluntariamente un mono aullador a Corpocesar

Por directriz de la directora encargada de Corpocesar, Yolanda Martínez, el Subdirector Ambiental de Corpocesar, Julio César Fernández, se desplazó hasta el municipio de La Jagua de Ibirico para recibir a un neonato de la especie Alouatta Seniculus conocido comúnmente como mono aullador, rescatado de las manos de cazadores ilegales por parte de ambientalistas de la zona, luego de que sus captores sacrificaran a la madre para quitarle la cría y venderlo como mascota.

En un acto de responsabilidad, Yorleidis Martínez, quien hizo la entrega voluntaria del mono aullador, mantuvo todos los cuidados necesarios para preservar su vida, mientras lograba comunicarse con las autoridades competentes para que se hicieran cargo del animal, teniendo en cuenta que es una especie silvestre que no debe ser tenida como mascota.

El mono aullador fue llevado al Centro de Atención y Valoración de Flora Y Fauna Silvestre CAVFFS, donde está siendo evaluado y asistido por parte de profesionales y técnicos especializados en la atención de la fauna silvestre, mientras entra a un proceso de adaptación para posteriormente ser liberado en su hábitat natural.

Aunque su estado de peligro es de preocupación menor, si se continúa extrayendo este individuo de su hábitat natural se pone en riesgo de poner esta especie en categoría vulnerable. Los monos aulladores cumplen una función muy importante en la naturaleza, estos son polinizadores de muchas especies forestales debido a que su dieta está constituida en un gran porcentaje de flores y rebrotes frescos de árboles.

El llamado de Corpocesar es a la comunidad en general para que hagan entrega voluntaria de especies silvestres que puedan tener en casa, denuncien casos de tenencia, maltrato, tráfico y consumo de estos animales que deben vivir en libertad en su hábitat natural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace