Categorías: Salud

Guiovanni Rubiano García asume como Supersalud

El presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó a Guiovanni Rubiano García, como nuevo Superintendente Nacional de Salud. En sus primeras declaraciones a medios de comunicación, el Superintendente anunció que la prioridad de la Superintendencia es garantizar el derecho a la salud de los colombianos en todo el territorio nacional.

Rubiano García sale de la dirección del Instituto Nacional de Salud, cargo que ocupó desde noviembre de 2022, hasta el día de ayer, cuando recibió su nueva designación. Dentro sus logros más relevantes en el INS, orientó esfuerzos para fortalecer la desconcentración territorial de la entidad.

Impulsó la vigilancia basada en comunidad, consolidando una red de más de 1.000 vigías comunitarios, integrados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, SIVIGILA. Junto a Minsalud estableció una alianza público-privada con Vaxthera, que le devolverá al país las capacidades para la producción nacional de vacunas de interés en salud pública. Sentó las bases del proyecto genoma INSignia Colombia, que se construirá con la información genómica de 10.000 colombianos como bien público.

Es médico cirujano de formación, especialista en Salud Familiar, Gerencia de la Salud Pública, Auditoría en Servicios de Salud y magíster en Administración de Servicios de Salud. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ha ocupado cargos relevantes como subsecretario de Prestación de Servicios y Aseguramiento, así como secretario de Salud durante la administración de Bogotá Humana.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace