Categorías: Salud

¿Gripe o resfriado? Diferencias y tratamientos

Congestión o secreción nasal, dolores de garganta, tos y fatiga, dolor de cuerpo, entre otros, son síntomas que suelen aparecer en algún momento del año. La pregunta clave es son consecuencia de un resfriado común o son producto de algo que puede ser más serio, como la gripe. Aquí repasamos las diferencias y tratamientos de una gripe y un resfrío.

La gripe es una infección viral contagiosa que ataca el sistema respiratorio, incluyendo nariz, garganta, bronquios y pulmones. Puede ser provocada por tres tipos de virus de la influenza A, B y C.

Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.

En EE. UU., la actividad de la influenza suele aumentar entre octubre y noviembre y generalmente alcanza su pico máximo entre diciembre y febrero, extendiéndose algunas veces hasta mayo.

Los primeros estimados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indican que en los Estados Unidos, entre octubre y diciembre de 2019, hubo entre 6.4 y 9.1 millones de casos de gripe; entre 3 y 4.4 millones de visitas médicas por esta causa; entre 55,000 y 93,000 hospitalizaciones y entre 2900 y 7200 muertes por gripe.

Síntomas de gripe

Entre sus síntomas más comunes se encuentran: fiebre, escalofríos, tos seca, dolor de cabeza, garganta, muscular o corporal, cansancio, sensación de malestar general, congestión o secreción nasal, estornudos, ojos llorosos, náuseas y vómitos.

Para prevenir la gripe, las personas deben vacunarse todos los años, a partir de los seis meses de edad. La frecuencia está relacionada con las nuevas cepas que se descubren y se agregan a las vacunas. En caso de contraer la gripe, las personas que están vacunadas sufrirán la enfermedad en forma mucho más leve.

La mayoría de los expertos considera que los virus de la influenza se transmiten principalmente a través de las pequeñas gotas que se producen cuando las personas enfermas tosen, estornudan o hablan. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca.

Síntomas de resfriado

En cambio, el resfriado común es una infección viral del sistema respiratorio superior, que incluye nariz y garganta. La mayoría de los adultos se resfría entre dos a cuatro veces por año, mientras que los niños entre seis y diez veces.

A diferencia de la gripe, el resfriado puede ser causado por más de 200 virus, por eso, sus síntomas pueden variar dependiendo de la cepa responsable. Entre los más comunes se destacan: congestión o secreción nasal, estornudos, tos, garganta irritada y ojos llorosos. No hay vacuna que prevenga los resfriados, los cuales se presentan de manera gradual y suelen propagarse por el contacto cotidiano.

Debido a esta similitud sintomática, los CDC destacan algunas diferencias para distinguirlos:

• La gripe es peor que el resfriado y los síntomas son más comunes e intensos.
• Las personas con resfriado tienen más probabilidades de tener secreción o congestión nasal.
• Los resfriados generalmente no causan problemas de salud graves, como neumonía, infecciones bacterianas u hospitalizaciones.
• La gripe puede tener complicaciones asociadas, llegando incluso a la muerte.

Cuáles son los tratamientos

Para combatir y prevenir la gripe se pueden adoptar hábitos saludables, junto al uso de vacunas y medicamentos aprobados, según informa la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

En primer lugar, los profesionales de salud pueden administrar una prueba de detección rápida de la gripe aprobada por la FDA, de las cuáles existen 17 tipos. La mayoría de las personas con gripe que no corren un riesgo alto (es decir, no son mayores de 65 años, menores de 5 años, embarazadas o padecen una enfermedad crónica) tienen una condición leve y no necesitan atención médica ni medicamentos antivirales. Aunque, sus síntomas pueden durar hasta dos semanas.

Dependiendo la condición, se puede recurrir a ciertos medicamentos, aunque los especialistas recomiendan consultar con un médico antes de hacerlo o leer con atención las etiquetas y seguir las indicaciones, ya que pueden causar somnolencia, e interactuar con alimentos, alcohol, suplementos alimenticios y otros fármacos. Entre los más comunes para combatir a la gripe o el resfriado se encuentran:

• Descongestionantes nasales, que ayudan a destapar la nariz.
• Antitusivos, que ayudan a aliviar la tos.
• Expectorantes, que ayudan a disminuir la mucosidad.
• Antihistamínicos, que ayudan a detener la congestión nasal y los estornudos.

Sin embargo, la FDA afirma que la mejor manera de prevenir la gripe es vacunándose todos los años. Esto es necesario dado que la vacuna cambia cada año y contiene cepas de virus que se espera que prevalezcan durante la próxima temporada. La protección de la vacuna del año anterior disminuirá con el tiempo y puede ser demasiado baja para el próximo año, incluso si las cepas que circularán son las mismas.

Debido a que puede aplicarse a partir de los seis meses de edad, se aconseja mantener a los bebés más pequeños alejados de las multitudes durante los primeros meses de vida. También se recomienda cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, mantenerse hidratado y descansado, y evitar los productos con alcohol o cafeína.

Otra forma importante de prevención es con frecuencia y ensañarles a los más pequeños a hacerlo, de esta forma se reducirán las probabilidades de trasmitir gérmenes a través del contacto con superficies contaminadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

1 día hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

1 día hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

1 día hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

1 día hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

1 día hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

1 día hace