Categorías: Regionales

Granjas porcícolas contaminan el Guatapurí; Procuraduría insta a Alcaldía y Corpocesar tomar acciones inmediatas

El Tribunal Administrativo del Cesar acogió las pretensiones presentadas por la Procuraduría General de la Nación en la acción de cumplimiento en contra de la alcaldía municipal de Valledupar y la Corporación Autónoma Regional del Cesar Corpcoesar, que pedía el cumplimiento en su obligación de proteger el río Guatapurí frente a la afectación ambiental y contaminación causada por el vertimiento en sus aguas de los desechos líquidos y orgánicos producto de la actividad de crianza y sacrificio de ganado porcino en los predios aledaños a su cauce.

Gracias a la intervención del ente de control, el tribunal ordenó al municipio de Valledupar y a Corpocesar, que se adelanten los procedimientos y acciones administrativas y de policía para la protección y recuperación del área forestal protectora del Río Guatapurí, impidiendo, vigilando y prohibiendo los vertimientos de desechos líquidos y orgánicos y todas las afectaciones contaminantes que personas naturales o jurídicas estén realizando en el cuerpo de agua y que generen afectación a la fuente hídrica, desde su nacimiento hasta su desembocadura.

Por los hechos vulneratorios de los derechos colectivos, las entidades accionadas deberán antes del término de 3 meses, allegar al Comité de Verificación, el cronograma de trabajo dispuesto para acatar cada una de las órdenes y el plan de trabajo desde el marco de sus competencias constitucionales y legales.

Finalmente, cada 3 meses, la alcaldía de Valledupar y Corpocesar tendrán la obligación de celebrar un comité de trabajo conjunto para evaluar el cumplimiento de cada orden específica, remitiendo las actas de las sesiones a dicho comité, bajo la observancia de la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

4 horas hace

JEP recibirá observaciones de víctimas de reclutamiento de niños en el conflicto sobre lo dicho por exmandos medios de las Farc

Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…

4 horas hace

Gobierno lanza campaña de promoción y seguridad turística para Semana Santa y mitad de 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…

4 horas hace

Desde este primero de abril se reajustan en 1,8 % tarifas de los peajes

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó el incremento a las tarifas de las estaciones…

4 horas hace

Niñas, niños y adolescentes de Mochila Atrapasueños luchan contra la discriminación racial en La Guajira

A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y…

4 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Aguachica

En un operativo realizado en el barrio Villa Irina, en el municipio de Aguachica, Cesar,…

5 horas hace