Foto: Gobcesar
Mejores condiciones de vida alcanzaron las comunidades del Cesar, gracias a la disposición del Gobierno Nacional, a través del Decreto 678 de 2020, que permitió liberar más recursos de la sobretasa al ACPM, logrando un incremento del 38 % equivalente a $ 16 mil millones más en comparación a otras vigencias. Estos recursos fortalecen inversiones en salud, educación, infraestructura y generación de empleo, entre otros proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor.
Con la liberación de las dos rentas más importantes en este territorio, como medidas del Gobierno Duque, los recursos provenientes del recaudo del ACPM desde mediados de 2020 y todo el 2021 pudieron disponerse en 100 % para fortalecer financieramente programas y proyectos en beneficio de las comunidades, lo que ha permitido atender las diferentes problemáticas en el marco de la emergencia suscitada por el covid-19.
“Logramos con estos recursos atender el programa de 1.000 empleos, la matrícula cero, contratación de servicios para la salud, y otros temas concernientes a proyectos de infraestructura. Esas medidas fiscales, en lo referente a ACPM, nos permitieron recaudar $ 16 mil millones más para la vigencia 2022, sin dudas alguna un alivio para sortear los impactos de la pandemia, indicó el secretario de Hacienda, Andrés Rojas.
Precisó que “estos recursos fueron una ayuda importante en medio de la pandemia para poder llevar a cabo las diferentes estrategias contempladas en el Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor 2020-2023”.
Cabe anotar que a partir de este 2022, en lo referente a la sobretasa al ACPM el recaudo se distribuye en un 50 % para los departamentos, incluido el Distrito Capital, y el 50 % restante para el mantenimiento de la red vial nacional. Ahora, cuando se ha ido reactivando la economía, y superando poco a poco la pandemia, estos recursos solo pueden usarse para proyectos de infraestructura vial.
En cuanto a la sobretasa a la gasolina, el 95 % de lo recaudado ingresa al departamento y el 5 % restante se traslada al Fondo de subsidio a la gasolina que se transfiere al Ministerio de Transporte.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…