Categorías: Regionales

Gracias a convenio Emdupar-GobCesar, Vivero Departamental siembra árboles para conservación de cuencas

El agente interventor de Emdupar, Pablo Jaramillo estuvo visitando el Vivero Departamental que funciona tras un convenio firmado en el año 2020 en el que la e entidad dona el terreno para ser convertido en un pulmón verde y abastecer de árboles a los diferentes municipios del Cesar.

Emdupar, a través de este Vivero departamental administrado por Idecesar, aporta oxígeno y zonas verdes al Cesar, con la siembra de un millón 500 árboles, más 500 mil que se encuentran en proceso.

El agente especial de Emdupar, Pablo Jaramillo manifestó que este convenio en el que funciona el Vivero Departamental continuará hasta el 2025 y la intensión es prorrogarlo por la importante labor ambiental que realiza, tras el interés que ha mostrado el gobernador del Cesar, Andrés Meza.

José Reyes Moreno Parra, coordinador de producción y asistente técnico del Vivero, manifestó que el objetivo es producción de árboles nativos para la conservación de cuencas, los cuales se han donado a los municipios que tienen proyectos productivos especialmente en los diferentes colegios.

En este sitio se cultivan especies comunes como Roble, Cañaguate, Orejero, Caracolí, y a nivel de frutales Mango y Maíz Tostao’ para arbolado urbano, que ayuda al paisajismo a la zona y brinda una gran sombra.

“Estos son entregados por donaciones y entidades públicas y en entidades privadas se realiza un proceso de compra a través de Idecesar”, reiteró el funcionario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

9 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

10 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

10 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

10 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

10 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

16 horas hace