Categorías: Nacionales

Golpe a red señalada de falsificar medicamentos para el cáncer y otras enfermedades de alto costo

La Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional pusieron en evidencia a una red ilegal que sería la responsable de adulterar medicamentos para enfermedades de alto costo y de uso exclusivo del sistema de salud, para ponerlos a la venta en Medellín (Antioquia), Montería (Córdoba), Barranquilla (Atlántico) y Santa Marta (Magdalena).

La organización ilegal, al parecer, obtenía los productos de manera subrepticia en Entidades Prestadoras de Salud (EPS). Posteriormente, les modificaba las fechas de vencimiento y lotes de fabricación, les cubría las leyendas de uso institucional, y los comercializaba a un mayor costo.

Durante la investigación se conoció que los tratamientos alterados, presuntamente, fueron distribuidos a través de una asociación dedicada a la atención de personas enfermas de cáncer en Antioquia, y en cadenas de droguerías de diferentes ciudades.

De igual forma, se estableció que se habrían ofrecido sin autorización medicamentos que producen adicción o dependencia, elaborados con narcóticos y opioides, los cuales tienen una restricción y regulación especial.

En 10 diligencias de registro y allanamiento realizadas en Medellín y Montería fueron capturados 11 señalados integrantes de la estructura. En los procedimientos se detectó lo que sería una fábrica ilegal de cosméticos, centros de almacenamiento de medicamentos vencidos o en mal estado, así como los lugares en los que se alteraban cajas y empaques. En total, fue incautada una tonelada de productos.

Fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputaron a los detenidos, según el posible nivel de participación, delitos como: usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos obtentores de variedades vegetales; concierto para delinquir; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; enajenación ilegal de medicamentos; y estímulo al uso ilícito.

Entre los procesados está el presunto cabecilla de la red, Ramón Antonio Pérez Díaz, supuesto socio capitalista del andamiaje ilegal, y a quien se le atribuye la posible distribución a gran escala de opioides sintéticos y sustancias médicas de uso controlado que generan dependencia.

Los demás investigados cumplían diferentes roles ilícitos. Algunos serían los encargados de conseguir mediante diferentes maniobras los medicamentos, otros los alteraban y modificaban su presentación, y un grupo se dedicaba a la comercialización. Ellos son: Pedro Rafael Negrete Daguer, Jorge David Figueroa Beltrán, Jesús Alberto Negrete Marrugo, Orlando José Laguna Ortiz, Mary Luz Hernández Moreno, Giovanny Montoya Márquez, Cristian Camilo Orrego Monsalve, Javier Alberto Henao Orrego, Nora Nancy Martínez Bustamante y Rubén Darío Ramírez Ramírez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace