Foto-referencia
Durante el segundo semestre de 2024, el Gobierno Nacional ha trabajado de la mano con productores de cebolla de diferentes regiones del país, entre ellas, Cesar, para fortalecer la producción y comercialización del bulbo, clave para la economía agropecuaria.
En octubre se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que se acordaron medidas estratégicas para proteger la producción nacional frente a las importaciones de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y generar incentivos a la producción agropecuaria.
Entre las acciones definidas se incluyeron, vigilancia y control fronterizo frente al ingreso de productos agropecuarios; gestión de nuevos mercados nacionales e internacionales, y facilitación de acceso a créditos agropecuarios, con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector.
Asimismo, esta mesa resaltó la importancia de articular esfuerzos interinstitucionales con otras entidades del gobierno, buscando soluciones integrales para el subsector cebollero.
El próximo jueves 5 de diciembre, se llevará a cabo una nueva sesión de diálogo con el gremio de productores en cabeza de la ministra Carvajalino y el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes. Este encuentro será fundamental para evaluar los avances logrados y seguir construyendo soluciones sostenibles que beneficien a los productores de cebolla en Colombia.
“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…
Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…
Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…