El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expidió el Decreto 0116 de 2025, con el cual se suspenden temporalmente los trámites de licencias ambientales para nuevos proyectos en el Catatumbo, al tiempo que se agilizan aquellos necesarios para restablecer las condiciones ecológicas, económicas y sociales de la región.
“El decreto busca proteger áreas altamente sensibles de biodiversidad en la subregión del Catatumbo, especialmente porque en este momento, por efecto del conflicto armado, las autoridades ambientales tuvieron que salir de la zona. Tanto los funcionarios de Parques Nacionales como de la Corporación Autónoma del Norte de Santander y la Anla no pueden hacer su trabajo, así que se ve comprometida la capacidad de control ambiental», explicó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
El conflicto armado ha afectado gravemente ecosistemas estratégicos como el Parque Nacional Catatumbo-Barí, el Área Natural Los Estoraques, la Cuenca Alta y Media del Río Catatumbo y las Reservas Forestales del Río Tejo, impactando la fauna y flora endémicas de la región.
La salida de los funcionarios ambientales impide la vigilancia y control sobre actividades que puedan poner en riesgo estos territorios.
El decreto, firmado por el presidente Gustavo Petro, suspende el trámite de licencias, permisos, concesiones y autorizaciones ambientales en los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, así como en los resguardos indígenas Motilón Barí y Catalaura La Gabarra.