El Gobierno nacional abrió un espacio a las organizaciones populares para fomentar los mejoramientos de vivienda, a través del Decreto 413 de 2025, que tiene como objetivo mejorar la calidad habitacional, incrementar la inversión para fortalecer la economía popular e integrar a las organizaciones sociales.
El decreto fomenta la participación, descentralización, progresividad, concurrencia y complementariedad, promoviendo la economía popular y la gestión comunitaria, donde participarán maestros de obra, ferreteros y toda la cadena de producción y de insumos de la construcción, como parte de las estrategias de reactivación económica.
Gestión social: son proyectos que pueden ser ejecutados por personas naturales, organizaciones sociales o comunitarias, o por maestros de obra. El Ministerio de Vivienda podrá facilitar estos proyectos con asistencia técnica, estructuración del proyecto, apoyo a la ejecución y supervisión.
Gestión particular con alianza comunitaria: permite ejecutar mejoramientos a personas naturales o jurídicas idóneas en estructuración, financiación y ejecución de proyectos de construcción, quienes de manera prioritaria vincularán como gestores aliados a organizaciones o actores sociales y comunitarios, o maestros de obra.
Gestión asociada: proyectos gestionados o liderados por medio de una iniciativa social o comunitaria.
Gestión asociada pública: proyectos cofinanciados con entidades territoriales u otras entidades públicas que puedan ejecutar este tipo de proyectos.