Categorías: Nacionales

Gobierno presentó el primer Plan Nacional de Desarrollo

El presidente de la República, Gustavo Petro; el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González y el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, presentaron este el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, “Colombia, potencia mundial de la vida”, la hoja de ruta del Gobierno nacional que sienta las bases para que el país se convierta en un líder mundial de lucha por la vida, la humanidad y la naturaleza con una inversión de $ 1.154 billones para los próximos cuatro años.

La radicación del documento oficial ante el Congreso de la República se realizó tras el desarrollo de los 51 Diálogos Regionales Vinculantes, donde cerca de 250.000 personas entregaron más de 89.000 propuestas que inspiraron la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, así como la ejecución de las 33 audiencias públicas del Plan Plurianual de Inversiones donde 10.000 personas priorizaron los proyectos de inversión en cada uno de sus departamentos.

“Lo que estamos convocando es a un cambio real. Sabemos que es difícil porque la inercia y los temores abundan, pero buscaremos que la opinión de la gente se traduzca en ley”, afirmó el presidente de la República, Gustavo Petro, quien destacó que el Plan de Desarrollo brindará un impulso a la Economía Popular, a nuevas fuentes de energía y buscará cerrar las brechas, entre muchos otros temas para hacer de Colombia una potencia de la vida.

Por su parte, el director del DNP, Jorge Iván González, resaltó que este es el primer Plan de Desarrollo que coloca en primer lugar el territorio y nos permite pensar que es posible un país distinto y avanzar en cambios estructurales. “Por esto, hoy hablo en nombre del enorme esfuerzo que se hizo con la ciudadanía para articular expectativas y sueños. Si queremos cambios estructurales necesitamos pensar en grandes transformaciones y en eso nos hemos enfocado en Planeación Nacional. Ahora el Congreso tiene la palabra”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace