Foto-referencia
Durante la semana del 30 de noviembre y 6 de diciembre de 2020 la Vicepresidencia de Colombia y la Consejería para la Participación de Personas con Discapacidad se unen con una amplia agenda de actividades, a la celebración mundial que destaca los derechos de las personas con discapacidad.
Hace 28 años, en 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural
Este año, el lema es: Reconstruir mejor: hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible después del Covid-19 por, para y con las personas con discapacidad’.
Por eso y en compañía de entes nacionales, departamentales, municipales, distritales, locales y del Sistema Nacional de Discapacidad, la Consejería Presidencial a través de sus plataformas virtuales desarrollará una agenda bajo el hashtag #EmpoderarParaTransformar, en donde se pondrán de relieve los logros alcanzados en materia de inclusión laboral, educación e información accesible, salud, turismo sin barreras, ejemplos de emprendimiento, ciencia para todos e historias inspiradoras, entre otros temas.
En el marco de esta celebración, El Departamento Administrativo de la Función Pública revelará las nuevas cifras de personas con discapacidad que han sido vinculadas y contratadas por entidades oficiales con corte al tercer trimestre del 2020.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…