Foto: Twitter @Superservicios
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, presentó oficialmente este martes las empresas Afinia y Air-e, nuevos operadores del servicio de energía eléctrica en los siete departamentos de la región Caribe, en actos protocolarios en los que hicieron parte el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo; la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, y la agente interventora de Electricaribe en liquidación, Ángela Patricia Rojas.
Durante estos encuentros se suscribieron, además, los compromisos para la celebración de los programas de gestión con ambos operadores, mediante los cuales la superintendencia hará seguimiento estricto al cumplimiento de las obligaciones pactadas entre el gobierno con Afinia (Empresas Públicas de Medellín – EPM) y Air-e (Consorcio Energético de la Costa), en el marco de un esquema de solución empresarial diseñado y liderado por el gobierno del presidente Duque desde noviembre de 2018, con el fin de asegurar la adecuada prestación del servicio de energía a corto, mediano y largo plazo.
En presencia de los gobernadores de los siete departamentos, los alcaldes de las ciudades capitales y la bancada Caribe, el primer mandatario manifestó: “Podemos decir a toda la comunidad de la costa Caribe colombiana que hoy empieza la nueva historia del servicio de energía en nuestro país para esta región, y empieza con soluciones de equipo, con soluciones financieras, con soluciones regulatorias; y tenemos dos operadores para la región”.
Frente a las inversiones que deberán hacer los operadores, indicó: “A través de esta estructura, vamos a ver en la próxima década, empezando ahora con la mayor inyección en estos primeros dos años, más de $ 10 billones para mejorar integralmente el servicio de energía en la costa Caribe colombiana. Nunca se habían garantizado inversiones de esa naturaleza.”
De esta manera se pone fin a la operación de Electricaribe, intervenida por la Superservicios en noviembre de 2016. Y se abre paso un cronograma de grandes inversiones, así como el restablecimiento de la confianza de más de 10 millones de habitantes de esta zona del país que han sido afectados por el deterioro de la infraestructura y por las deficiencias en la prestación del servicio a cargo de la saliente empresa.
Afinia operará en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre; y Air-e en Atlántico, Magdalena y La Guajira. Los dos nuevos operadores deben asegurar la calidad, continuidad y cobertura del servicio; y la ejecución de proyectos de inversión por $ 8,5 billones, en un plazo de 10 años, destinados al mejoramiento de estaciones y subestaciones, cambio de transformadores, redes eléctricas y modernización de equipos, entre otros frentes.
En el Vaticano hay un dicho popular que dice lo siguiente: “entras a un cónclave…
La disnea es la sensación de falta de aire o dificultad para respirar, que puede…
El progreso sigue llegando a los corregimientos del Cesar; la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila…
Unidades de la Policía Nacional adscritas al Departamento de Policía Cesar, capturaron a un hombre…
Una Semana Santa exitosa vivió Valledupar con la Feria del Dulce Vallenato: ‘Sabores y Tradición…
Como respuesta a la alta afluencia de visitantes al recién inaugurado monumento del Cerro del…