Foto-referencia
El Gobierno Nacional, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Administrativo de la Función Pública oficializaron los decretos que fijan los salarios de las y los servidores públicos para el 2023.
El incremento salarial responde al acuerdo pactado por la Mesa de Negociación del Sector Público el pasado 09 de mayo, el cual fue de 14,62 %, correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual de 2022 más el 1,5 % acordado.
Esto beneficia a las y los más de un millón trescientos mil servidores públicos que hay en el país, los cuales recibirán el aumento con retroactivo desde el primero de enero de 2023, como lo estipulan los decretos expedidos.
Los decretos fueron firmados por el presidente de la República, Gustavo Petro; el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla; y el director de Función Pública, César Augusto Manrique.
En tanto al ajuste salarial para gobernadores, alcaldes y empleados públicos de entidades del orden territorial, debe ser fijado por los Concejos Municipales y Distritales y por las Asambleas Departamentales, pero no puede superar los límites máximos salariales establecidos en el Decreto 0896 de 2023.
Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…
Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…
Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…
Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…