Categorías: Nacionales

Gobierno nacional iniciará la adjudicación colectiva a más de 100 familias campesinas del Cesar

El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), iniciará la adjudicación colectiva de la hacienda La América a las asociaciones de más 100 familias campesinas de Chimichagua (Cesar), luego de haber cumplido con todos los trámites administrativos correspondientes al proceso de compra del predio, cuya extensión es de 1.400 hectáreas, y que ahora le pertenecen legalmente al Gobierno nacional después de una fuerte batalla legal.

Con el certificado expedido por la Superintendencia de Notariado Registro, que acredita a la entidad como propietaria del predio, se cierra la conjetura sobre el dominio de la emblemática hacienda, entregada por el presidente Gustavo Petro a las familias beneficiarias el 23 de noviembre de 2024.

“Hoy se desvirtúa lo manifestado por algunos actores de la región, que se han opuesto desde un principio a que el predio fuera entregado a los campesinos. A la fecha, reposa en el folio de matrícula inmobiliaria el registro del acto administrativo de transferencia del derecho de dominio a favor de la Agencia Nacional de Tierras», explicó la coordinadora del convenio entre la ANT y el Fondo de Víctimas, Natalia Astroz Gómez.

La hacienda La América le perteneció a José Guillermo Hernández Aponte, conocido como el ‘Ñeñe Hernández’, y luego fue comprada por Hugues Rodríguez Fuentes, alias ‘Comandante Barbie’.

Según la ANT, Rodríguez, a través de la empresa Inversiones Rodríguez Fuentes, mantuvo el control de la hacienda pese a que en el 2023 el Tribunal Superior del Distrito Judicial Sala y Justicia y Paz de Barranquilla se la había otorgado al Fondo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas.

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, dijo que con las 1.400 hectáreas de tierra del predio La América en Chimichagua “completamos más de 13.400 hectáreas destinadas a la Reforma Agraria en el Cesar», y agradeció al Ministerio Público y a la Fuerza Público por el acompañamiento en el proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace