Categorías: Nacionales

Gobierno Nacional hace un llamado a movilizarse con precaución en esta temporada de fin de año

El Gobierno Nacional hace un llamado a los ciudadanos para que se movilicen por los diferentes modos de transporte con responsabilidad y precaución, respetando los protocolos de bioseguridad y teniendo en cuenta que el virus no se ha ido.

De esta manera, el Ministerio de Salud y Protección Social les recuerda a los colombianos la importancia del autocuidado y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Además, en esta temporada de fin de año y época de unión familiar, reitera las recomendaciones para conducir con precaución y sin exceder la velocidad, hacer pausas activas para evitar microsueños, no conducir bajo los efectos del alcohol, sustancias psicoactivas, o manejar con el denominado guayabo.

“Queremos enviar un mensaje muy especial a los colombianos a no abusar del alcohol y a no conducir cuando se consuma, a no tomar riesgos innecesarios ya que cualquier descuido mientras se conduce, puede terminar en un siniestro vial y en un hecho que lamentar. Venimos de un periodo bastante extenso en el que hemos tenido una serie de limitaciones en la posibilidad de disfrutar con nuestras familias y tener espacios sociales, por esto hacemos una recomendación de tomar esta posibilidad que tenemos dada la situación de la pandemia en Colombia, que ha sido muy favorable, de una manera muy responsable en la que nos protejamos no sólo a nosotros sino a nuestras familias y seres queridos”, resaltó Fernando Ruíz, ministro de Salud y Protección Social.

De acuerdo con Ángela María Orozco, ministra de Transporte, todo el sector trabaja de manera articulada para asistir a los ciudadanos en sus recorridos por los diferentes modos de transporte.

“Es fundamental que todos tengamos en cuenta nuestro papel y responsabilidad en las vías con el fin de contribuir a la reducción de siniestros viales en el país. Esta es la oportunidad para reunirnos con nuestros seres queridos y por esto, insistimos en la importancia de ser corresponsables en las vías y evitar siniestros que opaquen la celebración en familia. Desde el sector transporte trabajamos con nuestro Plan Navidad de Movilidad, estrategia que articula a todas las entidades del sector para acompañar a los colombianos durante este diciembre y enero de 2022.”. Señaló la Ministra de Transporte.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 2019 vs el 2021, se identificó que Cartagena (33), Santa Marta (24), Barrancabermeja (23), Valledupar (21) y Montería (20), son las cinco principales ciudades del país en donde ha aumentado el número de siniestros con víctimas fatales. Mientras que en ciudades como Bogotá (-25), Maicao (-19), Cali (-17), Santander de Quilichao (-13) y Ocaña (-13), la cifra de víctimas fatales disminuyó durante este mismo periodo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

13 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

13 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

13 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

13 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

13 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

13 horas hace