Categorías: Nacionales

Gobierno instala Puesto de Mando Unificado para garantizar el derecho a la salud

Por instrucción del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hoy se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Salud, que hará una evaluación permanente al modelo de salud en el país, con énfasis las EPS intervenidas, garantizando que continúen prestando sus servicios y que todos los afiliados reciban la mejor atención en salud.

Se trata de un centro de monitoreo de la salud, liderado por el Ministerio de Salud e integrado por la Superintendencia Nacional de Salud, los interventores, el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera, con participación de los usuarios de la salud.

Esta instancia dará apertura a los entes de control para que hagan veeduría y vigilancia de los recursos del sector y garanticen el goce efectivo de los derechos a la salud de la población colombiana.

En este marco, el Gobierno nacional insiste en la importancia de avanzar en la implementación del modelo de Salud para la Vida, preventivo, predictivo y resolutivo, orientado a mejorar el acceso a los servicios de salud y a garantizar el derecho fundamental a todas las personas en el territorio nacional, sin discriminación alguna.

El eje de este modelo de Salud para la Vida es la Atención Primaria en Salud (APS), estrategia que busca acercar los servicios de salud a la población, promover el desarrollo de condiciones de vida dignas y facilitar la acción comunitaria.

El modelo contempla una serie de acciones y estrategias orientadas a intervenir de manera anticipada los factores de riesgo físicos y mentales para, de esta manera, mantener sana a la población y, en caso de que enfermen, diagnosticarlas tempranamente.

Con base en información sociodemográfica, epidemiológica, cartográfica e intersectorial, el modelo desarrollará acciones de planificación, intervención e investigación, para abordar de forma anticipada aquellas dinámicas que vulneran la vida y la salud.

El modelo es resolutivo porque garantiza, en el lugar más adecuado, toda la atención que las personas requieren cuando tienen alguna enfermedad, desde el nacimiento hasta la muerte.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace