Categorías: Nacionales

Gobierno garantizará el derecho al voto de los más de 195 mil colombianos residentes en Venezuela

El ministro del Interior, Daniel Palacios, adelantó Comité de Orden Público con el Registrador Nacional, Alexander Vega, Ejército Nacional, Policía Colombiana y organismos de control. Evaluando la situación de riesgo en varios municipios del país, frente a las próximas elecciones del 13 de marzo del 2022.

El jefe de la cartera política, Daniel Palacios, señaló que, “nuevamente le reiteramos a los colombianos que son más de 210 mil hombres, los que han sido dispuestos para garantizar la seguridad del certamen electoral. Además, el día domingo iniciaremos el proceso electoral en el exterior, en donde Nueva Zelanda será el primer país en donde se iniciará el proceso electoral, este lunes 7 de marzo ya iniciará la votación en todos los puestos fronterizos que se establecieron para ese proceso electoral.”

El Gobierno Nacional, resalta que, en los 55 municipios priorizados, habrá un dispositivo especial de seguridad con la Fuerza Pública, para garantizar seguridad y transparencia en los comicios electorales del 2022.

Asimismo, Palacios Martínez destacó que, “son 16 jurisdicciones especiales en donde se adelantará la elección de las curules para las víctimas que han tenido toda la atención por parte del Gobierno Nacional, de los 403 candidatos, el 76 % tienen hoy una medida de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección. Adicional, se ha tenido un acompañamiento especial por parte del Ejército Nacional y Policía para garantizar la seguridad en esos entornos. Pero de igual forma hemos priorizado 9 jurisdicciones en dónde están esos 55 municipios que ya tienen nuestra especial atención.”

El cierre de fronteras para el proceso electoral, será a partir del jueves 10 de marzo desde las 6:00 p.m. hasta las 11:59 p.m. del domingo 13 de marzo. “Hay que tener claridad que tenemos 6 puestos fronterizos en donde los ciudadanos colombianos en territorio venezolano que votaban normalmente en los consulados, podrán pasar a votar sola y exclusivamente en esos puestos fronterizos.” Puntualizó Palacios Martínez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

8 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

8 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

9 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

9 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

9 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

15 horas hace